top of page

Recomendaciones 

Información Adicional

Elección correcta.

¿Cómo tomarla?

  • Para tomar una decisión tan trascendental en la vida debes contar con INFORMACIÓN SOBRE TÍ MISMO e indicadores que faciliten y disminuyan el riesgo de equivocarte.

"Proponte conocerte a tí mismo, que es la lección más difícil del mundo".                                       .                                                     Miguel de Cervantes

Tienes dos alternativas: 

  • Adivinas, o 

  • Te puedes apoyar en instrumentos, técnicas y herramientas que te garanticen tomar una decisión analizada, consciente, así como medir los riesgos. Lo anterior te da seguridad y certidumbre.

No sabemos que nos depara el futuro, por lo que debemos utilizar la información que tenemos para tomar la mejor decisión.

  • En 2003, en México había 970 carreras, hoy existen 1200, mañana ¿cuántas habrá?

  • La mayoría elige solo entre 25 carreras, existiendo más de 1200 opciones en México.

 

Consecuencias de una incorrecta elección de carrera:

  • Dejar de estudiar. El 88.8% de los jóvenes en México abandonan sus estudios antes de los 20 años. 

  • Dedicarte a algo distinto de lo que estudiaste.  Solamente el 18% de los profesionistas en México se emplean en actividades relacionadas con sus estudios. 

  • Dedicarte a algo que no te satisface. El 36.7 %  de los desocupados en México en los últimos años decidieron dejar su empleo por razones de insatisfacción laboral.  

Motivational Lecture

Asegurar tu éxito profesional.

La causa de los malos profesionistas.

 

En la industria y los negocios, uno de los más graves problemas que originan la falta de productividad y eficiencia  laboral, es el personal que: 

  • No está ubicado en puestos acordes con sus talentos (conocimientos, habilidades, intereses  y destrezas). 

  • No realiza actividades que los motiven, generando  una gran insatisfacción laboral.

Estos problemas tienen su origen en una incorrecta elección de profesión y/o desempeño de labores.

Al no elegir correctamente la carrera a la que se van a dedicar: 

Se pierde tiempo y dinero.

Se genera frustración y baja auto estima. 

Se carece de rumbo en lo referente al futuro profesional. 

En la mayoría de las veces se fracasa en la vida.

IMG_0072.JPG

Ayudar a tus hijos.

Tus hijos están viviendo un período de transición (adolescencia o juventud) donde deben tomar una decisión responsable sobre su futuro profesional, para lo cual en la gran mayoría de las veces no  está preparado.

PERFILES PROFESIONALES te permite ayudarlos en esta importante decisión, en donde todo esfuerzo resulta insignificante tratándose de su futuro y éxito profesional. 

Cuando un hombre sabe a dónde va...el mundo entero se abre para darle paso.

Como padres siempre buscamos lo mejor para nuestros hijos, por lo que debemos ayudarlos en estos momentos en los que deben tomar esta importante decisión, proveyéndolos  de elementos que los ayuden a identificar sus habilidades, intereses y preferencias profesionales, para que hagan una  elección correcta de  la carrera a la que se van a dedicar toda la vida. 

¿Qué es más importante que el futuro y el éxito de tus hijos? 

En el aspecto emocional debemos prevenir el desgaste emocional y familiar  ayudando a nuestros hijos a:

- No perder valiosos años cambiando inútilmente de carreras.

- Asumir su responsabilidad en la toma de decisión respecto a la elección de la mejor carrera profesional para ellos. 

- Descubrir por ellos mismos, lo que necesitan para triunfar en la vida.

- Que cuenten con  elementos tangibles sobre los cuales hagan su elección profesional. 

- Evitar que vivan en un estado de frustración y baja auto estima, durante el resto de su vida.

9kNyLyZe.jpeg
bottom of page